"Oquendo conceptúa la modernidad como una gran aventura liberadora que da acceso a un mundo maravilloso de perspectivas ilimitadas. Así, el dinamismo bullicioso de la urbe moderna esta evocado en "New York",..."
Nota del editor: Reproducimos un fragmento del capitulo titulado José Carlos Mariategui y la literatura de vanguardia de la Revista: Las vanguardias literarias en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela ... pp. 308-309.
Como ya queda insinuado. un aspecto central del vanguardismo peruano fue la celebración de la modernidad. Un buen ejemplo son los "polirritmos" de Juan Parra del Riego, poeta peruano radicado en el Uruguay y colaborador de Amauta. Escritos a principios de la década de los 20, éstos explotan imágenes modernas y el verso libre de ritmos variados para expresar el dinamismo del siglo xx. Así, "Polirritmo dinámico de la motocicleta" comunica el embriagador sentido de velocidad y poder experimentado por un motociclista:
Y corro... corro ... corro ...
hasta que ebrio y todo pálido
de peligro y cielo y vértigo en mi audaz velocidad
ya mi alma no es mi alma:
es un émbolo con música,
un salvaje trompo cálido.
todo el sueño de la vida que en mi pecho incendio y lloro
la feliz carrera de oro
de la luz desnuda y libre que jamás nos dejará (11)
La expresión más lograda de este culto de lo moderno es 5 metros do poema (1927) de Carlos Oquendo de Amat otro colaborador de Amauta.(13) "Oquendo conceptúa la modernidad como una gran aventura liberadora que da acceso a un mundo maravilloso de perspectivas ilimitadas. Así, el dinamismo bullicioso de la urbe moderna esta evocado en "New York", donde la disposición tipográfica comunica simultáneamente la impresión de una encrucijada, de una corriente de trafico y de las ubicuas vallas publicitarias:
A continuación. Oquendo explora la tipografía nuevamente para sugerir In curiosidad y admiración del público que se asoma a las ventanas de un rascacielos para vislumbrar a una de las estrellas del cine, la cual personifica el hechizo de la vida moderna:
La visión que Oquendo nos da de Nueva York es. sobre todo, la de una ciudad que ofrece un sinfín de posibilidades estimulantes. y es significativo que el poema termine con el amanecer, momento en que la mañana aparece levando un letrero que invita a los ciudadanos a alquilarla para hacer de ella lo que se les apetezca:
Hay que reconocer que este culto vanguardista de la modernidad era bastante ingenuo. Celebra progresos que el Perú de la época se mostraba incapaz de realizar, y en este sentido 5 metros de poemas de Oquendo viene a ser un comentario elocuente sobre la realidad nacional de eso años, porque el libro oscila entre dos espacios –un idilio precapitalista de provincias y la modernidad de los países desarrollados– evocados desde un tercero –Lima– que no es ni uno ni Otro y adolece de los defectos de ambos sin gozar de sus beneficios. Por otro lado, este culto podría interpretarse como otra manifestación más de una larga tradición de dependencia cultural, ya que suponía lo aceptación de un modelo de desarrollo impuesto por el capitalismo occidental. No obstante, Mariátegui, con su perspicacia habitual y sin perder de vista las antedichas objeciones, nos ayuda a enfocar la cuestión desde otro ángulo. En el artículo "Literaturas europeas de vanguardia " señala que…”
________________________________________________________
12 Juan Parra del Riego. Poesía. Montevideo: Bib1ioteca de 1a Cultura Uruguaya. 1943. p. 181.
13 Carlos Oquendo de Amat. 5 metros de' poemas. Lima: Decantar, 1969. Las citas corresponden a esta edición. Las pagina no están numeradas.