En primera plana
"Oswaldo Chanove es sin duda el mejor poeta vivo que tenemos en Arequipa y uno de los mejores del país. Hace poco Álbum del Universo Bacterial reditó su primer poemario, “El héroe y su relación con la heroína”, bella presentación que realza una poesía inicial en la cual, no obstante, ya lucía la perfección de unos versos ávidos de sentido, de un sentido nuevo para la poesía arequipeña de aquellos lejanos años. Gracias a las nuevas tecnologías pudimos conversar a distancia con el autor y pedirle algunas claves para la lectura de ese espléndido poemario". (Willard Díaz)
Más Noticias
"Oswaldo Chanove es sin duda el mejor poeta vivo que tenemos en Arequipa y uno de los mejores del país. Hace poco Álbum del Universo Bacterial reditó su primer poemario, “El héroe y su relación con la heroína”, bella presentación que realza una poesía inicial en la cual, no obstante, ya lucía la perfección de unos versos ávidos de sentido, de un sentido nuevo para la poesía arequipeña de aquellos lejanos años. Gracias a las nuevas tecnologías pudimos conversar a distancia con el autor y pedirle algunas claves para la lectura de ese espléndido poemario". (Willard Díaz)
Ser una mujer aimara le abrió las puertas como profesional, afirma. Hoy, destaca como traductora e intérprete del Ministerio de Cultura, experiencia que valora por inspirarse en el derecho lingüístico de millones de peruanos que tienen una lengua materna diferente al español. El deseo de preservar la cultura de sus ancestros lo hizo realidad. La Central de Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas u Originarias le ayudó a consolidar la admiración por su cultura. (El Peruano 06/02/2023).
Existen diversas formas de expresar las creencias, los temores, los sufrimientos, las esperanzas y las pulsiones humanas. En ese terreno ha trabajado el cineasta, en el de la transformación de las vivencias y experiencias individuales en fenómenos colectivos. Y nos ha entregado esta película bien documentada y a la vez inspirada. No presenta al poeta como un activista político sino como alguien que “de casualidad” -en realidad por las relaciones químicas de la amistad- se ha visto envuelto en el torbellino político de los años 60. (...). El cineasta tiene la lucidez suficiente para esclarecer la personalidad del poeta y dejar sin argumentos a quienes sostuvieron que la ingenuidad y el idealismo del activismo político radical fue el elemento capital que acabó de manera prematura e innecesaria con la vida del poeta.
Para empezar, el Perú ostenta productos literarios (y en el caso de la poesía, sin falsa modestia, bastante dignos) pero no ha existido jamás ni en cuerpo ni en alma aquello que designa el término institución literaria. Entiéndase al calce un circuito editorial de organismos del Estado —de todas las universidades nacionales, por ejemplo—, los premios anuales, el apoyo fiscal, la inyección económica (lo diré ahora en clave neoliberal) y su filiación pedagógica. No, en el Perú la tradición literaria vive casi como el fútbol: a punta de milagros.
«J'aimerais qu'on ne lût pas cette Note ou que, parcourue, même on l'oubliât ; elle apprend, au Lecteur habile, peu de chose situé outre sa pénétration mais, peut troubler l'ingénu devant appliquer un regard aux premiers mots du Poème pour que de suivants, disposés comme ils sont, l'amènent aux derniers, le tout sans nouveauté qu'un espacement de la lecture4. »
Hay cosas que un autor novel ignora y lo raro sería lo contrario. La buena noticia es que, a medida que persevera, va profesionalizándose y dominando cada paso de la caligrafía literaria. De manera que escribo para ti que no eres un caso perdido y que aún esperas una boya a la que asirte… de momento. Porque sé de tus ansias, de que te asalta una especie de locura de lobo literario por emprender la travesía.
Estamos ante una poesía en la que el paisaje es un intermediario para decir algo, una manera de estar en el mundo, y todo eso con una palabra impregnada de una musicalidad concisa y a la búsqueda de la visualización del hombre y su circunstancia. (...) Traducir poesía, ya se sabe, es crear otro poema en una lengua diferente. Y en pos de ese ideal aquí hemos unido sensibilidades tanto del autor del texto original, el ojo preciso del editor, y de este servidor.
Dire « rythme du silence » c'est non seulement penser le silence comme langage, et parfois la réalisation maximale du langage, mais aussi parcourir les acceptions De la notion de silence. De ce qui n'est pas dit, ou qu'on est incapable de dire à ce que les mots ne peuvent pas dire, le fameux indicible, mais aussi l'innommable, Et la censure, faire silence sur, jusqu' au problème poétique. Il y a aussi une langue de bois du silence.