"Los espíritus de la noche". Jorge Nájar en el ciclo "La poesía del Perú". Madrid 2019.

Perú
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Los poemas seleccionados en la noche madrileña fueron una vuelta a la esencia de Nájar y un homenaje a sus ancestros caminantes inagotables, como él mismo.

 

Los espíritus de la noche

Lectura de poemas a cargo de Jorge Nájar (*),
sede del Instituto Cervantes, Madrid. 9 de abril 2019

Jorge Najar Madrid 9 4 2019Jorge Najar (Foto: J. M. Martínez Arróspide)

 

Por Miguel Donayre Pinedo


Se anunciaba un día pasado por agua en Madrid. Las personas a cargo del tiempo anunciaban que por la península atravesaría un temporal y no se equivocaron -recordemos que la lluvia en la floresta es una buena señal y es gran indicador de cambios. Coincidentemente, esa misma tarde noche de cinco de abril, en la sede del Instituto Cervantes de la calle Alcalá se anunciaba la lectura de poemas del poeta amazónico Jorge Nájar. El Agregado Cultural de la Embajada de Perú en Madrid, Alonso Ruíz Rosas, fue el encargado de realizar la introducción, en la que reseñó que el ciclo de poesía estaba auspiciado por la embajada en asociación con el Instituto Cervantes y el Centro Cultural Garcilaso de la Vega(1).

La presentación de la obra poética del poeta de “Finibus terrae” estuvo a cargo de Marta Ortiz Canseco, quien dio unas pinceladas de la obra del Nájar como poeta, sin entrar en su obra narrativa. Como bien sabemos, Jorge es un poeta de varios registros creativos. Los poemas escogidos fueron, preferentemente, de su primer y último poemario, “Malas maneras” y “Espíritus” respectivamente. Los poemas seleccionados en la noche madrileña fueron una vuelta a la esencia de Nájar y un homenaje a sus ancestros caminantes inagotables, como él mismo.

 

 

JorgeNajar Madrid2019


Fuente: https://notasdenavegacion.wordpress.com/2019/04/09/los-espiritus-de-la-noche/   

(*) "El poeta Jorge Nájar (Pucallpa, Perú, 1946) realizará una lectura de poemas durante la actividad. Nájar fue uno de los fundadores del Movimiento Hora Zero, ganador del Premio Copé de la Bienal de Poesía Peruana con su libro Finibus terrae (1984), ganador del Premio Juan Rulfo de Poesía convocado por Radio Francia Internacional y la Maison de América Latina. Ha realizado también una intensa actividad como traductor de poesía francesa al español. (Instituto cervantes. Madrid 04/2019)".


(1) El Instituto Cervantes, en colaboración con el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en España, presentan la siguiente sesión del ciclo «La poesía del Perú. Jornadas de creación y aproximación».

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.