El día 23 de abril del presente año, el Centro Cultural Peruano Norteamericano de Puno, como parte de su agenda cultural organizo un recorrido cultural para los jóvenes estudiantes de los distintos colegios de la ciudad lacustre.
En Puno, el Centro Cultural Peruano Norteamericano celebró el "Día Del Idioma" (23 de abril)
El día 23 de abril del presente año, el Centro Cultural Peruano Norteamericano Puno, como parte de su agenda cultural organizo un recorrido cultural para los jóvenes estudiantes de los distintos colegios de la ciudad de Puno.
El recorrido se organizo para que la juventud puneña pueda apreciar los distintos espacios con los que el centro cuenta para la expresión de la cultura. Se dio inicio con la muestra xilográfica “LOS TRINOS” del artista plástico Rubén Mamani Escobedo. En esta muestra en específico el artista en mención, hablo sobre el arte de la xilografía, dejando que la imaginación de los jóvenes pueda volar con las distintas piezas que se exhiben en nuestra galería. Así mismo el artista les mostró de que manera pueden hacer el tallado en la madera y que materiales son los que necesitan para poder trabajar adecuadamente.
En esta actividad también se hizo presente José Luis Velásquez Garambel, literato y poeta puneño quien, con su amplio conocimiento en las letras y literatura, hablo sobre la corta existencia de Oquendo y su única obra “5 metros de poemas”, dándose apoyo con el poemario "5 metros de poema" de Carlos Oquendo de Amat (tamaño real). La exposición del poemario estará hasta el 26 de Abril en el patio del Centro Cultural Peruano Norteamericano ubicado en el Jr. Luis N. Chevarría 128 de la ciudad lacustre.
A través de esta actividad el Cultural Puno reafirma su compromiso en la difusión de la Cultura y articular las artes visuales diversas propuestas que brinda la institución a través de área cultural (biblioteca, auditorio y galería de arte).
Alumnos de los colegios San Juan Bautista, Crammer e Imagina School, para celebrar el Día del Idioma. Ellos visitaron
la muestra Xilográfica "los Trinos" y el poemario "5 metros de poemas" de Carlos Oquendo de Amat (tamaño real 😎).
_________________________________
Creditos: artículo y fotos CCPN-Puno.
Nota del editor: Un enorme gracias a Gabriela Bouroncle Pérez por haber hecho toda la gestión posible para que este artículo y las respectivas fotos aparezcan en 5metrosdepoemas.com
Diagramacióny publicación: 5metrosdepoemas.com - R. Díaz Butrón