Los poemas seleccionados en la noche madrileña fueron una vuelta a la esencia de Nájar y un homenaje a sus ancestros caminantes inagotables, como él mismo.
Charlie Chaplin, un ícono poético de las primeras vanguardias peruanas
Este artículo propone una reflexión sobre el valor que posee el cine de Chaplin y su personaje fetiche Charlot en la búsqueda y conquista de una modernidad poética a través del estudio de textos (poesía y prosa) de tres autores; César Vallejo, Xavier Abril y Emilio Adolfo Westphalen, que podemos considerar como fundadores y constructores de la poesía peruana contemporánea.
Présentación en París del libro "Espírirus" de Jorge Najar - Maison de l'Amérique Latine
Presentación del libro Espíritus de Jorge Najar traducido por Michèle Lefort. Con la participación de la Sra. Ina Salazar, profesora de la Universidad de Caen-Basse Normandie. 20 de diciembre de 2018 a las 19:00 en la Casa de América Latina, 217, Bd. Saint-Germain 75007 París.
Poesía peruana: desde los años de Hora Zero y Kloaka hasta los años 2012-2015
Hora Zero pavimentó el camino para nuevas exploraciones en el espacio urbano modificado por los flujos migratorios andinos, y Kloaka condenó el deterioro moral de una sociedad contaminada por el autoritarismo y la corrupción.
La entonación bíblica, en la poesía de Bethoven Medina
"Si la poesía del futuro Bethoven Medina es de algún modo todavía indiscernible, incluso si estamos ya en ella, no está lejos de las preocupaciones del pasado. (...) "la poesía en este poeta se inscriben esencialmente en la actitud y el registro de las entonaciones sin que las estrategias formales sean las que rijan pese al imperio de las tres estrofas por poema, cada una de siete versos. Y el siete cabalístico de la incertidumbre".
Agosto 2005 - Congreso Internacional “Oquendo De Amat, Xavier Abril y la vanguardia hispanoamericana”
PROGRAMA 17 DE AGOSTO 2005 | Lugar: Palacio de Osambel | Congreso Internacional | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Facultad de Letras ty Ciencias Humanas. | Academia Peruana de la Lengua | Dedo Critico
Miguel Gutti lleva la obra “5 metros de poemas” de Carlos Oquendo de Amat al teatro
5 METROS DE POESÍA es una impactante puesta en escena que se sostiene en la propuesta física del actor y la resignificación de elementos capaces de generar imágenes bellas y acertadas, que nos permiten adentrarnos en el universo interior del gran poeta puneño, o al menos despertar nuestra curiosidad sobre su vida y su legado. No se lo pierdan queda otra fecha en CASA DARTE. (Av Micaela Bastidas 331- Cusco).