El vanguardismo de la década del veinte fue esencialmente poético, más un síntoma de los tiempos que una escuela literaria (Milko Lauer, 1999). Quizás sus fechas no fueron tardías en relación con Europa, como se ha dicho en alguna ocasión, y si bien 1924 podría ser su fecha más emblemática, ejemplos de libros, manifiestos y recepción de ideas se advierten desde 1915.
La bisagra puneña: herramientas para un análisis sistémico de las literaturas regionales andinas contemporáneas
Resúmen de la ponencia de Vega Neira, Ricardo en el XLI CONGRESO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE LITERATURA IBEROAMERICANA “La Literatura Latinoamericana – Escrituras Locales en Contextos Globales” (Universidad Friedrich Schiller de Jena/Alemania, 19-22 de julio de 2016)
Testimonio: El grupo oquendiano de Puno
"En toda su historia Puno tiene dos grupos importantes, el Orkopata y el nuestro. En la literatura nacional muchas veces cuando se habla de literatura indigenista se empieza con Ciro Alegría, Arguedas, y se desconoce a los poetas y narradores de la ciudad lacustre. Grave error".
5 mètres de poèmes : l'œuvre d'un poète de courte vie et de vers long
5 mètres de poèmes, une des caractéristiques de la poésie de cette période est l'incorporation des nombres. Écrit en 1923 et en 1925. ce recueil a été publié le 31 décembre 1927 et republié en 1980 - par l'éditorial Ausonia talleres gráficos SA (version que j'ai).
Poemas de Carlos Oquendo de Amat cobran vida con '5 Metros de poesía'
Festival de Artes Escénicas presenta obra que recrea lo mejor del Padre de la Vanguardia Poética Latinoamericana.
“Poesía Peruana” (2015-2018)
En un lapso de sólo dos años (entre 2015 y 2016) se puede verificar que ha habido una proliferación de ediciones antológicas y recopilatorias de influyentes poetas peruanos del siglo XX.
Surrealismo, estética e ideología en El Autómata de Xavier Abril
Este artículo busca situar a Xavier Abril y a El autómata en la encrucijada entre la efervescencia del vanguardismo y su abandono, así como en el nudo de la discusión estética-ideología en el inicio de los años 30 en el Perú.