El vanguardismo de la década del veinte fue esencialmente poético, más un síntoma de los tiempos que una escuela literaria (Milko Lauer, 1999). Quizás sus fechas no fueron tardías en relación con Europa, como se ha dicho en alguna ocasión, y si bien 1924 podría ser su fecha más emblemática, ejemplos de libros, manifiestos y recepción de ideas se advierten desde 1915.

"En toda su historia Puno tiene dos grupos importantes, el Orkopata y el nuestro. En la literatura nacional muchas veces cuando se habla de literatura indigenista se empieza con Ciro Alegría, Arguedas, y se desconoce a los poetas y narradores de la ciudad lacustre. Grave error".

En un lapso de sólo dos años (entre 2015 y 2016) se puede verificar que ha habido una proliferación de ediciones antológicas y recopilatorias de influyentes poetas peruanos del siglo XX.

Plus d'articles...

¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.