Anoche se presentó las obras inéditas del compositor arequipeño Pedro Ximénez Abrill Tirado (Arequipa, 1784 - Sucre 1856) en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina de Arequipa.
FIL 2015 Lima-Perú : Homenaje poético a César Vallejo en francés y español
El Centro de Poesía Latinoamericana presenta libro en Homenaje poético a César Vallejo. Se trata de una antología bilingüe francés-español con los poemas de Grecia Cáceres, José Alberto Velarde, Eliana Machado, Mario Wong, Ina Salazar et José Mazzotti.
Cuotas de música peruana en radios nacionales: ¡No escojas mi música!
El proyecto de la ley de difusión de música nacional presentado por el congresista Sergio Tejada (artículo Cuotas para música peruana: ¿Queremos rock?) no se trata de una propuesta innovadora.
Seleccionados para el Taller “5 metros de poemas y otros cuerpos poéticos”
A continuación publicamos la lista de los participantes seleccionadas por la poeta mexicana Claudia Luna Fuentes para participar en el taller de poesía que dictará en nuestra institución.
Peter Elmore: “El zorro de arriba y el zorro de abajo es una de las experiencias extremas de la literatura latinoamericana”
Entrevista a Peter Elmore, uno de los críticos peruanos más reconocidos del medio. Esta es parte de la extensa entrevista que dio a la revista Ideele N° 251.
Industrias creativas: ¿Por qué es importante impulsarlas y desarrollarlas?
Las industrias culturales emplean al 4.36% de la PEA del Perú, un porcentaje mayor que la minería. Además, su desarrollo encaja en los planes de diversificación productiva y en la agenda de mitigación del cambio climático.
El dominio de la imagen técnica en la poesía peruana reciente
I Culturas híbridas. Si se quisiera traducir a conceptos mediáticos el planteamiento de Néstor García Canclini sobre la simultaneidad de lo no simultáneo, aplicado en su conocido libro Culturas híbridas (1990) a la realidad de las culturas latinoamericanas, se tendría que hacer corresponder a la triada ahí expuesta de premodernidad, modernidad y postmodernidad la triada de voz, letra e imagen o, en su defecto, la triada de oralidad, escritura y mundo medial de la imagen.