"Lecciones de UrbEnidad, Tabogo y otras ciudades". Poemario de Carolina Bustos Beltrán (Bogotá 1979)

Américas
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Publicamos una selección de poemas de la poeta colombiana Carolina Bustos Beltrán (Bogotá, 1979) quien reside en Francia desde 2003. Los poemas que a continuación presentamos hacen parte de su último libro Lecciones de UrbEnidad, Tabogo y otras ciudades recorridas. Nueve Editores, 2022.

 

"Lecciones de UrbEnidad, Tabogo y otras ciudades". Poemario de Carolina Bustos Beltrán (Bogotá 1979)

Carolina Bustos CB

Carolina Bustos Beltrán (Bogotá 1979). Creditos: casabukowski.com

 

"Poeta, narradora y docente universitaria. Reside en Francia desde 2003. Apasionada del tarot, lee en el RER  y viaja en low cost. Tiene una maestría en Estudios de América Latina de la Universidad de la Sorbonne Nouvelle y es Máster Europeo en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Autónoma de Madrid"1

Ha vivido también en Portugal y España. Es autora en relato de Sueño Stereo, Caza de Libros (2014) y Altazor (2017). En poesía de Polifonías Dispersas Colección Un Libro por Centavos. Universidad Externado de Colombia (2018), Estación tropical y otros poemas sinuosos, Nueve Editores (2020) y Lecciones de UrbEnidad, TaBogo y otras ciudades recorridas, Nueve Editores (2022). Sus poemas, relatos y ensayos han sido publicados en antologías, revistas y blogs. Parte de su obra poética ha sido traducida al francés, al portugués, al alemán, al inglés, al italiano y al chino. Ha sido galardona en diversas ocasiones en relato breve, cuento y poesía en Colombia y España. Es cofundadora del colectivo artístico Crue Poétique.

Los poemas que publicamos a continuación han sido seleccionadas por ella misma y todos hacen parte del poemario Lecciones de UrbEnidad, Tabogo y otras ciudades recorridas. Nueve Editores, 2022.

 

EXILIO 1

Regueros de tedio.

Resultado:  

escritura.

 

EXILIO 2

Nocturno que acaricia el próximo invierno,

lento va el viento que huele a tango,

a arrabal, a lunfardo y a juegos silábicos

donde se cuela la tristeza,

el pasado

y el sudor de la melancolía.

 

EXILIO 3

El frío opaco se pega a la ventana

tengo la clarividencia del duelo

y del olor que deja la muerte.

Las manchas del dolor resbalan por la piel.

Nadie vino a darnos lecciones

de cómo enterrar a los muertos.

 

EXILIO 4

En el espejismo del verano

los niños corrían buscando

al fantasma del druida dormido

¿quién hizo el sortilegio de convertirte en invierno?

 

EXILIO 5

Mísera, vacua y absurda es mi existencia.

He hecho cinco tareas: nacer, crecer,

reproducirme,

entre tanto hago pis.

Luego vuelvo a la rutina de los días

y trabajo como cualquier otra para sobrevivir.

Menos mal tengo a la escritura,

que me estrangula sin ahorcar (bis).

 


Notas:

1. consultado y copiado el 19/08-2022 del blog: https://eugeniasancheznieto.blogspot.com/

Créditos:

Foto de la portada: https://vuelapalabra.com/11-poemas-breves-de-carolina-bustos-beltran/

Foto de página de inicio: https://casabukowski.com/poesia/carolina-bustos-beltran-triptico-1-del-estado-del-tiempo/

 

 

 

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.