Esa potencia desbordante de lo musical, más allá de los motivos particulares en que pueda encarnar, orienta en la dirección deseada nuestro estudio. Pero ¿no es la palabra por sí misma susceptible de una ampliación tal? ¿Qué diferencia hacemos entonces introduciendo el concepto de "lo musical"?
Tradición experimental en las vanguardias históricas de Latinoamérica
Es preciso revisar críticamente los movimientos vanguardistas de Latinoamérica así como destacar la importancia de la obra de vanguardistas como José Juan Tablada, Pablo Palacio o Carlos Oquendo de Amat quienes trascienden históricamente el vanguardismo en pos de un proyecto alterno de modernidad.
Cuando el papel y el cuerpo hablan
Todos nosotros hemos enfrentado alguna vez la incomodidad de leer en voz alta un poema y tener que decidir, sobre la marcha, en qué momento debemos hacer la pausa que dé por terminado un verso y anuncie el siguiente.
En el tren de la poesía peruana (guía imaginaria).
Los versos peruanos han recorrido, desde la Colonia hasta nuestros días, muchos caminos: de la vanguardia al anarquismo y del simbolismo a lo contemporáneo. El poeta colombiano Juan Manuel Roca conjetura un probable recorrido por la poesía del país invitado de honor.
La maquina como metafora de modernizacion en la vanguardia latinoamericana
Más en concreto sostengo acá que un sector muy significativo importante de la vanguardia literaria latinoamericana figuró modernidad simbólica que solucionaba varias carencias o insatisfacciones de la realidad de su tiempo, comenzando por las que tenían que ver con la ausencia de elementos materiales (en transporte, comunicaciones, aparato productivo, infraestructura) y culminando con las que tocaban la naturaleza misma del discurso que las figuraba: su lenguaje, su retórica, sus sistemas de enunciación.
La semiótica en el Perú
La práctica de la disciplina semiótica en el Perú durante más de tres décadas ha acumulado, por lo visto, una amplia y robusta experiencia que hoy le permite avizorar el futuro en pie de igualdad -y en algunos casos con algo de ventaja- a la práctica semiótica de otras sociedades, especialmente latinoamericanas.
Trump. Santos. Chiitas en Abancay.
"La ascención de Trump, su vulgaridad, ha golpeado en el prestigio de los Estados Unidos. El mundo entero se pregunta cómo en América un tipo como Trump puede ser popular".