He aquí algunas pistas claves de lectura del libro Semiotique de la poésie, de Michel Rifaterre quien, según la nota introductoria del mismo, intenta demostrar que"el rigor del razonamiento teórico no está separada de la práctica de la lectura: sus brillantes análisis han permitido dilucidar algunos de los textos más problemáticos de la poesía francesa, de Mallarmé a l'orange bleue de Eluard; de Lautréamont a la escritura automática de los surrealistas".
Michael Riffaterre, Semiotique de la poésie
"La rigueur du raisonnement théorique ne se sépare jamais chez Riffaterre de la pratique de la lecture : ses brillantes analyses élucident quelques-uns des textes les plus problématiques de la poésie française, de Mallarmé à l'orange bleue d'Eluard, de Lautréamont à l'écriture automatique des surréalistes". (Michel Rifaterre)
Teoría Integrada de la Metáfora Visual
Una teoría de la metáfora visual no es necesaria si consideramos que la metáfora es un proceso cognitivo que puede manifestarse tanto de modo verbal como de modo no verbal. Por el contrario, debe inscribirse y formar parte de la teoría integrada de la metáfora primaria o de cualquiera de las futuras teorías cognitivas de la metáfora que surjan.
Les sentinelles de Mallarmé
Une érudite édite les fac-similés du dernier poème publié du vivant du poète, «Un coup de dés jamais n'abolira le hasard». Rencontre avec Françoise et Paul Morel.
La recepción del caligrama vanguardista en España: el argumento de lo nuevo y el pasado sentimental
Como en Apollinaire, el acto caligramático en Larrea y Salvat-Papasseit va ciertamente más allá de una estética de la página. En efecto, más que de una ornamentación, una expansión material tautológica o un «espacio liminar», se trata aquí del momento en que el interrogante en torno a la enunciación poética y a su modernidad adquiere carta de naturaleza visual. La escritura caligramática es entonces un signo del cambio literario.
El texto como máquina: matices de una alegoría
En las aproximaciones al tema se manifiesta el doble potencial de la reflexión acerca de la tecnología en la literatura contemporánea: gestionar los archivos cada vez más pormenorizados de la escritura a un tiempo con la incidencia de la teoría de la técnica, cada vez más abundante, en la práctica literaria.
Une poésie sans mot : enquête sur un paradoxe
Le cinéma apparaît très tôt dans ces textes de poètes comme un langage, un « alphabet » paradoxal, poétique et non littéraire. Populaire, irrationnel, mobilisateur, le cinéma fonctionne comme un opérateur poétique.