"La obra comienza con un prólogo de la traductora, A continuación, el prefacio del parisino que comienza así: “Me gustaría que no se leyese esta Nota o que, recorrida, hasta se olvidase”.
Un peruvien à Paris. Frivolamente... (1908) de Ventura García Calderón.

Izquierda: Ginebra, 1946. Francisco acababa de salir de un campo de concentración. Derecha: Ventura García Calderón
Dans sa conclusion, l’auteur souligne que « plus qu’une capitale culturelle, plus qu’un centre éditorial majeur, Paris a été tout au long du XXe siècle ce lieu où s’est à la fois fabriqué et révélé l’universel littéraire hispano-américain ».
La falacia modélica (y su origen) según Bergson
Bergson no empleó este término, pero analizó (modélicamente) la ´falacia modélica´ —o quizá podríamos llamarla la falacia semiótica, la confusión entre la cosa y su signo, con ciertas consecuencias para la existencia de la eternidad y del Mundo de las Ideas (matemáticas entre otras).
Mallarmé en español: el traductor Ricardo Silva Santisteban
"El volumen 1 de las obras de Ricardo Silva Santisteban (1998) es un largo catálogo de las primeras traducciones de Mallarmé por poetas y traductores hispanoamericanos."
La ciudad como espacio simbólico en el tiempo de las vanguardias
" […] me es imposible escribir versos en elogio de la naturaleza". Con estas declaraciones, Baudelaire abandonaba la que había sido una de las principales fuentes de inspiración artística para convertir a la ciudad, a París, en el escenario de sus composiciones poéticas; tal y como, a su entender, debía plantearse el artista moderno.
Stéphane Mallarmé, Le coup de dés
Le Coup de dé, poème de Mallarmé, est devenu la référence incontournable en matière d’alliance entre poésie et typographie.
Mujer y Surrealismo
"Este artículo nace de la fascinación que produce en mí el mundo del arte, y más concretamente los movimientos caracterizados bajo la etiqueta de «vanguardia». Desde estas páginas querría dar a conocer una parte del trabajo realizado por las mujeres que se movieron en -o fueron envueltas por- estas agrupaciones vanguardistas."