En primera plana
En julio de 2021 se publicó en Atenas, por los bicentenarios de las independencias de Perú y de Grecia, una edición bilingüe, en español y en griego, de la Poesía completa, de Carlos Oquendo de Amat, que incluye su obra maestra 5 metros de poemas y su poesía dispersa. Es de alabar la colaboración entre la Embajada del Perú en Grecia y la Editorial Aparsis, que ponen la obra del gran vanguardista puneño por primera vez a disposición del lector griego. Participaron en la edición del libro: la Embajada del Perú en la República Helénica y la editorial helena APARSIS. Ha sido financiada en su integridad por el “Fondo ProCultura” de la Dirección de Promoción Cultural de la Dirección General de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Destacados
"Esta edición es homenaje a la palabra decantada, a la nobleza de sus versos, a la serenidad poética y a su quieta permanencia en nuestra agradecida memoria. Son versos que llevan sonoridad andina y castellana. Con ritmo musical y aire cinematográfico, llegan a Puno con garbo, frescura y esplendor en donde alpaca y buey pastan en apacible mestizaje." - El editor
El presente artículo estudia la participación del poeta peruano Carlos Oquendo de Amat (1905-1936) en el Boletín Titikaka, revista publicada en la ciudad de Puno, Perú, entre 1926 y 1930. El objetivo de este análisis es trazar líneas de filiación entre la propuesta estético-ideológica de Oquendo y la del Grupo Orkopata.