Un libro como una fruta

foto: lamejornaranja.com

5 metros de poemas
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El complejo de Adán a veces nos hace ignorantes con respecto al pasado, pensando que ahora lo estamos inventado todo. Por ejemplo, el libro/objeto, un intermedio entre el libro impreso y la obra de arte está ahora en boga, Pues bien, fue un poeta puneño de estirpe aristocrática y trágica vida quien produjo un libro/objeto hasta ahora insuperable en cuanto a originalidad y calidad en nuestro medio.

Un libro como una fruta

 

El complejo de Adán a veces nos hace ignorantes con respecto al pasado, pensando que ahora lo estamos inventado todo. Por ejemplo, el libro/objeto, un intermedio entre el libro impreso y la obra de arte está ahora en boga, Pues bien, fue un poeta puneño de estirpe aristocrática y trágica vida quien produjo un libro/objeto hasta ahora insuperable en cuanto a originalidad y calidad en nuestro medio. Y de esto  hace casi un siglo. Se trata de 5 metros de poemas: un desplegable en forma de acordeón que, efectivamente, llega a medir cinco metros. En él, Oquendo recopila poemas suyos y los agrupa dándoles unidad mediante el diseño y añade ilustraciones y efectos tomados del lenguaje del cine, un arte por el que sentía pasión. El diseño de carátula correspondió al artista Emilio Goyburu, y en un alarde de humor, en la primera página se indica: “abra el libro como quien pela una fruta”.

5 metros de poemas, la única publicación en vida de Oquendo, salió a la luz en 1927, editado por Minerva, con un tiraje de 300 ejemplares. La audacia de la publicación no solamente radica en su formato sino en la composición misma de los poemas. Acentuando al máximo la libertad del lector, Oquendo se libera de los signos de puntuación y deja su colocación al albedrío de quien se interese en leerlos. Un adelanto a los conceptos de interactividad que hoy dominan la comunicación y el arte.

Carlos Oquendo vivió apenas 31 años rondados por la tragedia. La familia atraviesa grandes penurias económicas tras la muerte del padre y,  años más tarde, también muere la madre en una crisis alcohólica. Desde muy joven, Oquendo entra a la militancia política y se acerca al pensamiento de Mariátegui, por lo que es perseguido y desterrado a Panamá. Allí inicia un exilio que lo lleva a Centroamérica y luego a Europa. En España muere de tuberculosis. La cantante Susana Baca tiene una hermosa interpretación de uno de los poemas de este libro/objeto pionero: “Poema”.

Fuente : https://encuentratupoema.pe/poeta/carlos-oquendo-de-amat/ copiado el 07/09/2018

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.