Oquendo de Amat: El Blanco de Las Miradas

BiografÍa
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Luego de 22 años de investigación, Rodolfo Milla lanza “Oquendo”, la dilatada biografía del poeta vanguardista.

Hasta los nueve años de edad, Carlos Oquendo de Amat se la pasó en blanco. Calzoncillos, pasadores, zapatos, pantalones, medias y camisas, toda la ropa con que lo vestía su madre era inmaculadamente blanca. Luego, Oquendo decidiría ir de oscuro por la vida y reservar la luminosidad para sus poemas, según cuenta Rodolfo Milla, autor de la más completa biografía que se haya escrito sobre el creador de “5 metros de poemas” y cuyo primer tomo acaba de salir al mercado.

Oquendoniño

Infatigable investigador, si a Oquendo de Amat le tomó treinta años vivir su sobresaltada vida, a Rodolfo Milla le tomó veintidós narrarla. Fue en 1984, cuando Milla estudiaba literatura en la universidad de San Marcos, que empezó a interesarle la historia del poeta que introdujo la vanguardia en el Perú. Entonces, junto con algunos compañeros de la facultad, Milla editó una publicación monográfica sobre Oquendo, el tipo engreído, flojo, tímido y huidizo, que inspiraba confianza pero que no solía permanecer mucho tiempo en un mismo lugar ni formar grupos estables, como para dificultarle la labor al biógrafo.
 

“Él es como un pajarito, es bonito y uno quiere agarrarlo, pero siempre se está escapando”, explica Milla, quien además de varias fotos inéditas de Oquendo también incluye en su libro un par de poemas desconocidos del vate puneño.

Milla, quien ya se ganó el apodo de “oquendito”, presenta al poeta en innumerables escenarios: jalando el curso de castellano en el colegio Guadalupe, “devorando libros de poesía surrealista” en la universidad de San Marcos, visitando el legendario Palais Concert, viviendo con las prostitutas del jirón Huatica, entregándose al opio en los fumaderos de Lima, dirigiendo el Partido Comunista en Puno. Descendiente de una familia vuelta rica de la noche a la mañana presumiblemente gracias a un tesoro descubierto, Oquendo fue discriminado, marginal e inestable, pero también bailarín, jovial y siempre preocupado por la pulcritud y el buen vestir.

Milla está ahora “a la caza” de otro poema desconocido de Oquendo y el segundo tomo de esta gruesa biografía se anuncia para el próximo año. “Hay poetas que crecen y poetas que se achican, y uno de los que está creciendo con el tiempo es Oquendo”, dice finalmente Milla sobre el poeta de quien asegura que fue un ser excepcional simplemente porque nunca se propuso serlo. 

Naturaleza*

El sol esta mordiendo los senos voluptuosos
de la pradera verde...
Desnuda,
Oh que sensual debe ser el Sol...
.......................................................................
Los labios insinuantes del recuerdo
me han besado con sabores de Ayer...
.......................................................................
y en la pizarra enigmática, de aquel asfalto gris
yo...ella; éramos al crepúsculo
como dos puntos de interrogación...
Naturaleza:
Pero si todo es verde,
así,
tan verde como los ojos de ella!...

______________________
*Poema de Oquendo de Amat descubierto por Rodolfo Milla en la revista Bohemia Azul. Quizá su primer poema publicado.

Fuente: http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&idE=672&idS=75#.VeW4v_ntlBc

Fotos; Fotos inéditas de Oquendo incluidas en esta biografía editada por Milla con sus propios recursos (Cartetas 18/04/2006).

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.