Fue hace siete años exactamente en el auditorio de la biblioteca nacional. En un evento organizado por Alvaro Lazo, "que me presentó a Vargas Llosa, y fue entonces que él me reconoció. Yo había editado entonces una biografía del novelista, en el fondo editorial de la univrrsidad, que se repartio gratuitamente a mil quinientos estudiantes".
"Como un recreo de niños que los hombres miran desde aquí distante".
Por: Omar Aramayo
En 1967 Mario Vargas Llosa, a poco tiempo de haber recibido el premio Rómulo Gallegos, vino a la ciudad de Arequipa invitado por Antonio Cornejo Polar, entonces director de la Casa de la Cultura. Dictó una conferencia en el paraninfo de la universidad nacional San Agustín de Arequipa, donde yo estudiaba segundo año de letras. Andaba verdaderamente impresionado por su discurso "La literatura es fuego" donde menciona al carísimo Carlos Oquendo de Amat. Al término de la conferencia me acerqué a preguntarle qué otra información tenía acerca de Oquendo, me dijo que todo lo había dicho en su discurso, me dijo que fuera a Puno a buscar a un poeta llamado Omar Aramayo, él tiene más información, dijo; le respondí que yo era Omar Aramayo. Y reímos.
Anoche (4 /12/2012) recordamos la anécdota, Mario con su brillante memoria, además recordó que nos habíamos visto en Isla Negra, casa de Neruda1, eso fue hace cuarentidós años. Desde entonces no volví a verlo. Y no obstante las barbaridades que el tiempo hace con las personas él me reconoció en fragmentos de segundo. No quiero pensar que entonces yo usaba una larga y frondosa cabellera, pero así son las cosas. Le conté que existen más o menos veinte ediciones de los 5 Metros de Poesía, se maravilló, le dije que era gracias a él, Mario muy gentilmente dijo que también gracias a mi trabajo. Es más, recordó que yo había iniado los estudios de Churata, le conté que ahora existe una edición de la editorial española Cátedra. A lo cual respondió: entonces Churata ya existe.
Quedé muy impresionado por su capacidad y calidad mental al responder a diez adolescentes, entre los más de mil que asistieron a escucharlo,en representación a sus respectivos centros educativos y que le preguntaron sobre aspectos internos y externos de su obra.
Omar Aramayo
_______
1. "Encantado Raúl. Me hiciste visitar a esa casa vieja y a veces abandonada que es la memoria. Lo vi [a MVLl.] en Arequipa. Y luego, 3 o 4 años más tarde, en Isla Negra, en casa de Neruda. Pero esa ya es otra historia". (Facebook, 06/12/2019 Muro de Omar Aramayo Conversación entre el Omar y Raúl Diaz, editor de 5metrosdepoemas.com).
Fuente: https://www.facebook.com/omar.aramayo.39/posts/2691763924237171?comment_id=2696794507067446¬if_id=1575648675938949¬if_t=comment_mention copiado el 06/12/2019.