El peruano Carlos Oquendo de Amat es ciertamente un poeta por descubrir. En su obra lírica breve pero intensa se trasluce una escritura vanguardista que recompone de manera personal y original las innovaciones poéticas de Mallarmé, Apollinaire, Cendrars y del ultraísmo peninsular. Poesía del asombro y de la mirada ingenua, de la modernidad de la gran urbe y de la plasticidad visual en la página, su libro 5 metros de poemas suscita un agudo análisis que nos revela los matices de su lúdica escritura de la modernidad. 

5 metros de poemas es un libro de ruptura cuyo carácter experimental posibilitó una modernización del lenguaje poético en los años veinte. A diferencia de César Vallejo, que creía en el expresionismo, Oquendo está más cercano al ultraísmo por el peso que le asigna a la metáfora y a la fragmentación en su proyecto poético.

"Certains, comme Apollinaire ou Desnos, ont écrit des scénarios, d’autres, Péret, Breton, Aragon, ont vu leur écriture influencée par le cinéma. Bien sûr, les positions individuelles s’avèrent plus nuancées. Soupault, auteur de billets-poèmes, a privilégié la subjectivité du récepteur et sa démarche créatrice, et nié la spécificité du cinéma, mise en évidence par Aragon, qui se focalisait sur la critique et le langage cinématographique (en particulier ses éléments visuels, le gros plan, l’image mouvement, constituants de la cinégénie)."

Paris - Rue du Pré Saint-Gervais au N° 44 et à l'angle de la rue des Bois, le cinéma Bijou avec à l'affiche un Max Linder et un film "Nick Winter".

"En el cambio del siglo el cine demostró que era una invención con un largo pasado y con bastante futuro"; sin embargo, "quedará para siempre marcado por sus obsesiones iniciales y nunca será capaz de exorcizarlas o sublimarlas por completo."

Plus d'articles...

¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.