Les montages narratifs, discursifs et des correspondances se distinguent par un usage différent des modes de liaison qui permettent d'agencer plusieurs images cinématographiques au sein d'un grand ensemble.

Les cloisons entre ces types de montage ne sont pas hermétiques : un film peut compter des séquences avec un montage narratif, d'autres avec un montage des correspondances (même si la voie de l'homogénéité est souvent privilégiée).

Actualmente el análisis de películas ya se práctica tanto en el colegio como en la universidad, claro por supuesto, según contextos y objetivos muy diferentes. Este "vocabulario" no trata de establecer un marco rígido ni mucho menos fijar un estándar modelisador, sino más bien intenta dar utiles y nociones de base para hablar de cine con propiedad.

El cuadro o marco es la superficie que se encuentra entre los cuatro bordes de una imagen. Permite incluir o excluir elementos de la composición para mostrar solo un fragmento de realidad, uno que corresponda al mensaje que se desea transmitir. Al trabajar con el marco, la principal preocupación debe ser determinar qué objetos incluye, y qué objetos excluye, el tamaño que le da a esos objetos y dónde los coloca. El marco de una foto representa un límite. Lo que está dentro del marco será visible, lo que está afuera no será visible.

Suena lógico, pero no lo es para un ojo inexperto en fotografía o cine. El cineasta o el fotógrafo novato debe aprender a ver la realidad a través de un marco. Este marco le da un poder: el poder de extraer una pequeña parte de la realidad y mostrarla al espectador.  Es este poder el que le permite al fotógrafo y al realizador transformar una playa llena de gente en un rincón tranquilo y celestial: solo tiene que ajustarse lo suficiente como para incluir solo a su sujeto: una persona que se broncea pacíficamente sobre su toalla colocada unos centímetros del agua turquesa - cuidando excluir a todos los demás turistas en el área.

El trabajo como fotógrafo o cineasta es seleccionar cuidadosamente los elementos que se dejará entrar como parte de un plano, (o campo), o de una  foto y aquellos que deliberadamente se omitira. 

El cuadro o marco permite simplificar la realidad, simplificar su composición y así aclarar su mensaje. Si solo hay un sujeto dentro de su marco, las personas que mirarán su imagen podrán identificarla de inmediato, lo que no es el caso si docenas de elementos se enfrentan entre sí. para atraer la mirada del espectador. 

La composición de un plano o una fotografía es importante. El marco es uno de los elementos fundamentales de la composición. 

Como ya lo dijimos, el marco permite aislar el sujeto para simplificar la composición de sus planos o fotos. Para aislar al sujeto de su entorno -siempre con el objetivo de simplificar su composición- puede crear un marco dentro del marco de su plano o foto, en el que colocará a su sujeto.

¿Qué es un marco dentro del marco?

Imagine que quisiera fotografiar a una persona en su sala de estar. Si también se está en la misma habitación, su sujeto estará rodeado por el marco de su propia imagen. Ahora, salga de la habitación y fotografíe a esa misma persona desde afuera de la casa. Si enmarca lo suficiente como para incluir el contorno de la ventana a través de la cual observa a su sujeto, formará un marco (el contorno de la ventana) dentro de su marco (los 4 bordes de su foto).

Esta técnica permite simplificar su composición enmascarando, gracias a este segundo marco, elementos que perturbarían la lectura de su imagen. Puede ser muy útil cuando no puede acercarse o acercarse a su sujeto y el marco de su foto es demasiado ancho para su sujeto; incluye demasiados elementos perturbadores.

Entonces, solo necesitara encontrar algo que pueda ponerse en primer plano, entre usted y su sujeto, y que ocultará los elementos perturbador que de otro modo no podría ocultar. Cualquier objeto puede servir como marco. Aquí, el marco en primer plano fue creado por una pila de ropa doblada que estaba sobre la mesa.

Simplificar la composición no es la única ventaja de esta técnica. Un cuadro dentro de un cuadro también puede dar pistas sobre dónde mira el sujeto el sujeto. Él la ayuda a entender el contexto. Le permite vivir mejor la escena teniendo la impresión de participar. Finalmente, el último efecto de esta técnica, crea una dinámica que guía la mirada del espectador hacia su sujeto, un poco como un embudo. 

La mirada es captada por el marco de la foto, luego se dirige hacia el marco artificial creado dentro del primer marco, y finalmente hacia el sujeto que se encuentra dentro de este segundo marco. El espectador está como atrapado por esta sucesión de planos. Tiene la impresión de entrar en tu foto. Como si estuviera viviendo este momento contigo.

Esta técnica permite crear composiciones muy efectivas. Funciona casi todo el tiempo. Pero tenga cuidado, como todo lo que funciona bien, si lo usa con demasiada frecuencia, corre el riesgo de reducir su efecto. Una serie en la que todas sus fotos se basarían en esta técnica de composición probablemente sería aburrida.


Complete las siguientes frases usando los términos apropiados.

¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.

Top Bloggers

  • Sample avatar

    R. DIAZ BUTRON

    ADMIN. : 5 METROS DE POEMAS

  • Sample avatar

    Christian Hardy

    Ceo