La enunciación lírica es vista actualmente como la totalización de posturas enunciativas que pueden ser movibles de lugar y tiempo. Y que intentan configurarse en un sujeto que al interior del poema busca expresarse: el sujeto enunciador lírico. Sea éste una voz monolítica o fragmentos de voz que coinciden en un espacio de enunciación: el poema, la hoja (el sujeto enunciador no tiene otra posibilidad de existir más que en este espacio de expresión).
Sobre la enunciación poética y el doble: una aproximación a la poesía de Alejandra Pizarnik
Este análisis "trata de plantear al menos tres cuestiones que articulan una propuesta para pensar: 1) cómo se conecta lo ficcional con la poesía, 2) qué lugar ocupa el problema de la enunciación en dicho planteo y 3) a partir de ello, posicionar la figura del doble como una posibilidad de ingreso a las cuestiones de la enunciación poética en la escritura de Alejandra Pizarnik."
L’obraz et le figural dans le cinéma russe : événement d’image et plasticité du temps
L’analyse comparée de deux notions aussi riches et ambivalentes que l’obraz et le figural dans le champ cinématographique révèle la fonction essentielle de l’instant comme événement temporel et sensible. À la fois créateur et destructeur de l’image, l’instant dévoile la discontinuité, des ellipses et des régressions temporelles qui la tiraillent. Lieu de coprésence et de simultanéité des éléments hétérogènes, l’instant possède néanmoins un caractère de fixité et d’objectivité. Puissance fulgurante, il relève de la rupture et affirme l’inventivité de la matière visuelle.
Comportamiento discursivo de los verbos deícticos en muestras orales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba
El estudio realizado permite observar que estas formas lingüísticas son de interés, tanto desde el punto de vista de la teoría gramatical como desde la óptica de su comportamiento discursivo, pues adquieren plenitud referencial dentro del contexto pragmático en que son utilizadas.